{"message":{"orderPaymentUpdate":{"approved":"El pago de tu pedido fue aprobado. Da click aqu\u00ed para revisarlo.","declined":"El pago de tu pedido fu\u00e9 rechazado. Da click aqu\u00ed para revisarlo.","reviewOrder":"Revisar"}}}

Lo que no Sabías de las Nochebuenas

Visto 3528 veces / 17 nov. 2020

Lo que no Sabías de las Nochebuenas cover
Hoy aprenderás "facts" super interesantes sobre la Estrella de la Navidad, también conocida como Nochebuena.

Vamos a hablar de mi planta favorita en esta época de frío, recalentado, y familia. La nochebuena (Euphorbia Pulcherrima) es una planta que, como todo sabemos, se ha convertido en símbolo de la Navidad alrededor del mundo. Ahora si, te quiero platicar un poquito de lo que (a lo mejor) no sabías de esta planta.
 

Te cuento que desde tiempos prehispánicos esta planta ha sido muy importante para los mexicanos tanto por su belleza como por ser 100% mexicana (un motivo más para estar orgullosos). Los nahuas la conocían como Cuetlaxóchitl, que significa flor color de fuego, y la usaban para curar infecciones, heridas y algunos males respiratorios; así como para pigmentar pieles, algodón, colorear códices e incluso como cosmético (uuuh labios color Nochebuena, ¡quiero!💋).

Cuenta la leyenda que fue el emperador Moctezuma quien la descubrió en las tierras del sur del actual México y la llevó a los jardines de su palacio, lugar donde fue integrada a las ceremonias religiosas de invierno.

 

Imagen para Nochebuena con Palo Santo - 1

     Nochebuena con Palo Santo 

 

Actualmente, en otras partes de América es conocida también como Estrella de Navidad, Flor de Navidad, Flor de Pascua, Pastora y Poinsettia. Este último nombre en honor a un señor llamado Joel R. Poinsett, y ¿quién es él? bueno, él fue un embajador de Estados Unidos en México que quedó fascinado por esta planta y la llevó a su país para estudiarla y adaptarla al clima de dicha región. Fue a partir de ese momento que la Nochebuena cobró popularidad, al ser adoptada por Estados Unidos y Europa, para celebrar la llegada del invierno.

 

Para terminar, te dejo unos datos curiosos acerca de la Nochebuena:

  • La Nochebuena se suele comprar en maceta, pero en realidad es un árbol de climas tropicales que florece en invierno y que puede medir hasta tres metros (no soy perro pero guau)

  • Desde hace diez años se celebra cada 8 de diciembre el Día Nacional de la Nochebuena 

  • Fueron los franciscanos quienes asociaron esta planta al nacimiento de Jesús, cuando la llevaron a Taxco y la emplearon para decorar en la Navidad.

  • Puebla, Morelos, Michoacán y la CDMX son las entidades con la mayor producción de nochebuenas en México.

  • El rojo es el color más popular, pero hay más de 100 variedades de flores de nochebuena con colores desde rojo, salmón, amarillo y crema (denme 2 de cada una pa’ llevar).

Aquí puedes encontrar  nochebuenas preciosas, hermosas, súper mega bonitas... que puedes enviar como detalle a tus seres queridos o ¿por qué no? Enviártelo como decoración perfecta para esta Navidad.  Listo, fin del corte comercial. 

 

Con cariño,
Andrea de EnviaFlores

Posts Relacionados

 ¿Los que cumplen años en diciembre son menos felices?
¿Los que cumplen años en diciembre son menos felices?

Haz que los cumpleañeros de diciembre reciban la celebración que merecen. Descubre ideas creativas y envíales dos regalos con Enviaflores. 🎄🎁

Guía de regalos para mamá según su personalidad
Guía de regalos para mamá según su personalidad

¿No sabes que arreglo le gustaría a tu mamá? Te damos algunos consejos de que regalos son ideales para mamá según su personalidad.

Piedras Preciosas por Nacimiento
Piedras Preciosas por Nacimiento

Así como cada mes está regido por un signo zodiacal en específico y hasta por alguna flor, cada mes está regido por una piedra preciosa que tiene un significado especial. ¿En qué mes naciste? Conoce la piedra preciosa que te corresponde.